1.16 Generar instancias en las que se fomente el actuar ético e íntegro.

Generar instancias en las cuales se fomente el actuar ético e íntegro en que el personal se adhiera a la importancia por el resguardo y fomento de la igualdad, respeto y no discriminación.

Ejemplo:

Actividades participativas de formación sobre los principios éticos de la institución y su relación con la perspectiva de género, la igualdad, el respeto y la no discriminación.

Recurso(s) disponible(s):
  • Naciones Unidas. (2020) Compromiso con el respeto, promoción y acompañamiento el pleno ejercicio y cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Ver
  • Contraloría General de Cuentas Guatemala (2021) Plan de Capacitación. Ver
  • Red DIE. (2017) Guía de buenas prácticas: “Medidas más eficaces para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”. Ver
  • INSAFORP. (2017) Guía para la prevención y erradicación de la discriminación contra las mujeres. Ver
  • Instituto Jalisciense de las Mujeres. (2008) Manual de Sensibilización en Perspectiva de Género. Ver
Indicador:
Indicador Medio de verificación Riesgos Medio de contingencia
Cumplimiento igual o superior de las actividades y distintas instancias de la planificación anual del plan de capacitación. Plan de acción para fomentar el actuar ético e íntegro en que el personal adhiera a la importancia por el resguardo y fomento de la igualdad, respeto y no discriminación. Baja participación, acciones poco eficaces. Realizar una adecuada campaña de difusión, Realizar un correcto levantamiento de necesidades, personas capacitadas para implementar estas acciones.
Scroll al inicio